domingo, 19 de febrero de 2017

Historia problema: introducción....

      Como el video con el que vamos a trabajar tiene una duración de 22 minutos y no pude subirlo dejo el enlace a continuación:


   Luego del visionado reflexiona acerca de las siguientes cuestiones  y escribe tus conclusiones en el apartado "comentarios":
  1. Busca en el diccionario la palabra "iconoclasta": ¿se justifica o no su uso en el título del film?
  2. a)Toma una foto de pantalla del personaje que más te impactó en el desarrollo de la escena que más te llamó la atención  -para esta elección no cuenta Lisa-; b)escribe su nombre en comentarios del blog; c) analiza las razones por las cuáles ese personaje te impactó más que otros en una lluvia de ideas alrededor de la imagen (opcional: este ejercicio puede ser en formato electrónico o en formato papel) trae ese material a clase para compartir con los compañeros.     
  3. ¿Si tú estuvieses en el lugar de Lisa qué actitud tomarías? Fundaméntalo.
  4. Puedes inferir cuál es la relación del video con el tema  "profundización en los estudios históricos"?
  5. a)Forma un grupo de tres integrantes para investigar si ha sucedido algo parecido con hechos de nuestra Historia Nacional; b) Designen un secretario/a para el grupo; c) El secretario debe registrar en comentarios del blog los nombres de los integrantes del grupo; c) juntos, redacten un informe en word con lo que hayan investigado para exponer en clase (durante la exposición pueden usar el material auxiliar que deseen).

Importante: Siempre debes indicar el número del ejercicio que estás resolviendo al inicio de tu comentario. Ej; 1;  2.a);  2.b)........

Presentación del blog.


Este blog se confecciona en el marco del curso:
                             
 "Leer y escribir con tecnologías" para alumnos del Taller de Profundización en los estudios históricos".
                                     
Los estudiantes a los cuáles está destinado cursan 4º año de Magisterio en el Instituto de Formación Docente de Rivera.
                    
 🎓
                                        
Este taller se basa en que el docente debe ser "un sujeto analítico de la realidad, desde la Historia y en la historia" y en la presentación de la Historia como "problema académico".
                                 
¡¡¡¡Bienvenidos!!!!