Luego del visionado reflexiona acerca de las siguientes cuestiones y escribe tus conclusiones en el apartado "comentarios":
- Busca en el diccionario la palabra "iconoclasta": ¿se justifica o no su uso en el título del film?
- a)Toma una foto de pantalla del personaje que más te impactó en el desarrollo de la escena que más te llamó la atención -para esta elección no cuenta Lisa-; b)escribe su nombre en comentarios del blog; c) analiza las razones por las cuáles ese personaje te impactó más que otros en una lluvia de ideas alrededor de la imagen (opcional: este ejercicio puede ser en formato electrónico o en formato papel) trae ese material a clase para compartir con los compañeros.
- ¿Si tú estuvieses en el lugar de Lisa qué actitud tomarías? Fundaméntalo.
- Puedes inferir cuál es la relación del video con el tema "profundización en los estudios históricos"?
- a)Forma un grupo de tres integrantes para investigar si ha sucedido algo parecido con hechos de nuestra Historia Nacional; b) Designen un secretario/a para el grupo; c) El secretario debe registrar en comentarios del blog los nombres de los integrantes del grupo; c) juntos, redacten un informe en word con lo que hayan investigado para exponer en clase (durante la exposición pueden usar el material auxiliar que deseen).
Importante: Siempre debes indicar el número del ejercicio que estás resolviendo al inicio de tu comentario. Ej; 1; 2.a); 2.b)........
1) Iconoclasta (RAE): Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
ResponderEliminarEn mi opinión, no se justifica el uso de dicha palabra en el título del film ya que en una primera instancia, Lisa no se guardó el secreto de la verdad sobre la vida de Jeremías Springfield. Ella buscó de todas formas encontrar las pruebas y convencer al pueblo sobre lo que había descubierto; pero se dio cuenta de que, aunque lo intentara no lograría su objetivo debido a que esa idea ya estaba muy aferrada en dicho pueblo. Sí se pudo ver que ella, al principio, quería terminar con el culto hacia la imagen del supuesto héroe, incluso enfrentándose a las autoridades del lugar; pero al ver que con esa idea impuesta en los habitantes se lograba promover los mejores sentimientos de los mismos decidió permitirles seguir con la celebración sin desvelar la verdad.
2)B- El personaje que más me impactó fue la maestra de Lisa.
3)Si yo estuviera en el lugar de Lisa creo que tomaría su misma decisión ya que vivimos en una sociedad donde distintos mitos ya están muy aferrados, por ese motivo soy consciente de que no lograría que creyeran en mí. Aunque lo tendría bien claro a mi descubrimiento y eso influiría en mi forma de pensar.
4) Considero que la relación existente entre ambos es que de igual manera como ha pasado en el film, la mayoría de las personas aceptamos creer en lo que ya está impuesto y no buscamos investigar y profundizar en diversos temas; entonces pienso que dicho video sería o podría tomarse como un llamado de atención a la población y más a nosotros como futuros docentes.
1-A
Eliminar2-B
3-B
4-MB
Califica: 7
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1- Iconoclasta: Seguidor de una corriente que en el siglo VII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes veneraban.
ResponderEliminarQuien niega y rechaza la autoridad de maestros, normas y modelos. (R.A.E - Diccionario de la Real Academia Española)
En un principio Lisa era una iconoclasta ya que cuando descubrió la verdad sobre Jeremías trato de que toda la ciudad supiera de la verdad, trato de convencer a todos de que Jeremías era un fraude, luego ese sentido se pierde ya que Lisa entiende que independiente de la verdad sobre Jeremías, el mito sobre el inspiraba el pueblo y sacaba los mejores sentimientos de ellos.
2-B.Nombre del personaje: Homero, el padre de Lisa.
3- En su lugar haría lo mismo, compartiría con distintas personas sobre lo que había descubierto, y si no me creyeran buscaría la forma de divulgar la información para que mas personas pudieran verla y así creer. Sí no lograra que me creyeran, seguramente dejaría de hablar en el asunto, pero cambiaría mi forma de actuar y pensar.
4- En mi opinión, la relación es que en el film Lisa busca comprender la realidad a toda costa, busca informarse, y también analiza diferentes fuentes para luego compararlas. Y cuando se habla de profundización en estudios históricos debemos tener en cuenta ese análisis que realizo Lisa
1-MB
Eliminar2-B
3-B
4-E
Califica: 10
1) Según la RAE “iconoclasta” significa: Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
ResponderEliminarConsidero que no se justifica el uso de la palabra “iconoclasta” en el título del film, ya que Lisa luego de haber investigado el pasado de Jeremías Springfield logró descubrir que este no fue el héroe que toda la sociedad pensaba, sino que fue en realidad un pirata. Luego de este descubrimiento dicha personaje trato de buscar pruebas para poder demostrar y convencer a la sociedad que lo que ella había descubierto era verdad, pero el pueblo se resiste a creer. Es así que en un momento oportuno en el cual se estaba celebrando el acto conmemorativo al bicentenario de la ciudad, Lisa decide contar al pueblo todo lo que había descubierto y terminar con la imagen sagrada de héroe de Jeremías Springfield, pero al ver a la multitud de gente, se da cuenta de que dicho personaje significaba mucho para ellos, por tal motivo decide mantener el secreto y no destruir con la imagen de héroe de Jeremías.
2.b) El personaje que más me impactó fue el encargado del museo llamado Hollis Hurlbut
3) Si estuviera en el lugar de Lisa actuaría al igual que ella. En un primer momento trataría de comunicar a toda la sociedad pero al ver que esta se resiste en creer dejaría de insistir. Esta claro que la sociedad no aceptaría que todo lo que se llevo años para ser construido se termine en un instante.
4)- La relación existente entre ambos es que en muchas ocasiones estudiamos los hechos históricos tal cual toda las sociedad lo conoce, pero no tratamos de investigar o analizar en profundidad para comprobar si lo que se habla es verdad o son mitos.
5)- Virginia Barboza - Mikaela de los Santos - Bettina do Canto
1-MB fundamentación.
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica:9
1- Iconoclasta, RAE: Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
ResponderEliminar-En el lenguaje coloquial se utiliza también para referirse a aquella persona que va a contracorriente y cuyo comportamiento es contrario a los ideales, normas, modelos, estatutos de la sociedad actual o a la autoridad de maestros dentro de ésta, sin que implique una connotación negativa de su figura.
La palabra "iconoclasta" se adecua al episodio, puesto que Lisa Simpson es la que actúa como tal. Luego de descubrir quién era realmente Jeremías Springfield cambia su comportamiento, no actúa como los demás que creen que el fundador de la ciudad es un verdadero héroe. Lisa descubre en realidad que Jeremías es un pirata, criminal y enemigo de George Washington, este es el motivo por el cuál cambia de postura con respecto a él. Pero cuando intenta decírselo al resto de la ciudad, nadie le cree porque la figura de Jeremías significa mucho para Springfield (ciudad).
2.b- Gerente Fedofel, encargado del museo.
3- Si estuviera en el lugar de Lisa, diría la verdad a todos. Ya que el orgullo y el sentimiento hacia Jeremías Springfield es producto de una mentira que han creído hasta ese momento. Hay pruebas que indican que este hombre no es el héroe que han venerado hasta ese momento, sino que es todo lo contrario. Aprovecharía la oportunidad y las pruebas a mi favor.
4- La relación está en saber que hay que tener en cuenta la importancia de la búsqueda de documentación y demás materiales que contribuirán a la construcción de la Historia, y el hecho de que la labor del historiador sea fiable y aceptada. También es necesario comprender que una disciplina como la Historia, jamás será objetiva y que siempre hay dos o más puntos de vista acerca de un mismo hecho.
5- Mariana Cardozo, Eros Gómez, María Mansilla
1-MB
Eliminar2-B
3-B
4-MB
Califica: 10
1- Según la Real Academia Española la palabra “Iconoclasta” significa “Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.”
ResponderEliminarEn este caso considero que dicha palabra no se adecua al titulo de este episodio porque Lisa a pesar de no estar de acuerdo con la imagen que tenían todos los habitantes de su ciudad sobre Jebediah Springfield y tratar de convencerlos, no destruyó nada ni persiguió a quienes veneraban al “héroe”. Simplemente se frustró cuando nadie le creyó. Igualmente tuvo la oportunidad de demostrarle a todos la otra cara del fundador de la ciudad pero luego cambio de idea cuando se dio cuenta de que contarles la verdad y mostrarles las evidencias sería terminar con un mito que mantenía viva la cultura de su ciudad.
2b- El personaje que más me impactó fue la maestra de Lisa.
3. Si estuviera en el lugar de Lisa haría lo mismo que ella, ya que a partir de la evidencia que tuvo comenzó a investigar más sobre Jebediah Springfield y llegó a la conclusión de que los habitantes de su ciudad tenían una imagen errónea sobre el mismo.
Ante una situación como esa o parecida yo haría lo mismo, buscaría información para poder profundizar sobre el tema y luego tratar de advertir a las personas que tienen una imagen un poco distorsionada sobre el mismo.
4. Teniendo en cuenta el tema del video pienso que la relación es que así como Lisa buscó saber más sobre el tema que le interesaba, este taller nos va a dar la oportunidad de conocer más sobre los temas y contenidos que sean elegidos. También será posible comprender que en la Historia nada es objetivo y que nos vamos a encontrar con diversas versiones sobre un mismo tema.
1-B
Eliminar2-B
3-B
4-MB
Califica: 9
1. La Real Academia Española ofrece dos definiciones del término “iconoclasta”, la que se tomó en cuenta para la realización de este trabajo, es la siguiente:
ResponderEliminarIconoclasta: Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
Teniendo en cuenta la definición mencionada anteriormente, considero que se justifica parcialmente el uso de este término en el título del film. Ya que Lisa (personaje principal) al descubrir otra versión acerca del pasado de Jeremías Springfield, quien es recordado y venerado como un héroe y patriota, intenta impedir la realización de un evento en homenaje a su “admirable actuación”. Para ello tuvo que buscar algunas pruebas y ponerse contra las autoridades que organizaban dicho evento.
Si bien Lisa se oponía a la realización de esa celebración y su intención era destruir la admiración que tenía la sociedad hacía Jeremías, la misma no reúne las condiciones necesarias para ser considerada una iconoclasta, ya que al ver la cara de satisfacción de las personas al realizar dicha actividad, decidió ocultar la verdad.
2.b) El personaje que más me impactó fue la profesora de Lisa.
3. Particularmente admiro mucho la actitud de Lisa, al demostrarse curiosa y adquirir una postura investigativa, este film deja claro que la historia está inacabada y constantemente en construcción. Si yo estuviera en su lugar, también me sentiría muy entusiasmada en investigar una versión tan contradictoria de un determinado personaje histórico; pero no saldría a intentar cambiar el pensamiento de los demás, pues resulta imposible. Lo que si considero importante es sentirse en el compromiso de trasmitir esa información a las demás personas y concientizarlas que en la historia es necesario contemplar todas las memorias.
4. La relación del video con el tema “profundización en estudios históricos” radica fundamentalmente en la necesidad de profundizar en los estudios referentes a la historia, así como también, comprender y aceptar la pluralidad de memorias existentes sobre un mismo objeto de estudio.
1-B
Eliminar2-B
3-MB
4-MB
Califica:10
1.Según la Real Academia Española “iconoclasta” significa: seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
ResponderEliminarConsidero que dicha palabra no se adecua al título del film, si bien en un principio Lisa quería demostrar que en realidad Jeremías Springfield no fue un héroe como todos creían. Cuando obtuvo el momento para contárselo al pueblo, y al ver todos reunidos por el mismo motivo decidió que mantendría el secreto ya que se dio cuenta que no podía destruir la imagen patriota de Jeremías que estaba tan arraigada en la sociedad.
2.b. El personaje que más me impacto fue el padre de Lisa, Homero.
3.Si yo estuviera en el lugar de Lisa, actuaría de la misma manera ya que se interesó por descubrir el pasado y no se quedó solamente con una versión de la historia.
4.La relación que existe es que en algunas ocasiones no conocemos los hechos históricos a fondo y muchas veces no nos damos cuenta de que un hecho histórico puede poseer muchas versiones, para esto debemos recurrir a las fuentes confiables para investigar a fondo para comprobar si sucedió tal cual lo conocemos.
1-B
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica: 8
Mariana Cardozo
ResponderEliminar1-Iconoclasta. Real Academia Española
1. adj. Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
El titulo del video esta justificado, ya que Lisa puede ser considerada una iconoclasta, si bien, en el siglo VIII eran considerados pertenecientes a esta "doctrina" a las personas que perseguían, y destruían monumentos, imágenes o símbolos de alguna cultura, también se podría definir como personas que se oponen a personas que romper con dogmas establecidos por la sociedad, con la cual, obviamente no están de acuerdo. Por lo tanto, Lisa puede ser considerada una iconoclasta, ya que a pesar del desenlace que tuvo el film, en el cual ella prefirió guardar el secreto, (ya que es necesario para una nación mantener héroes,símbolos para mantener el patriotismo) desde que descubrió la verdad siempre estuvo en contra a la admiración de Jeremías Springfield.
2-El personaje que más me impactó, fue la madre de Lisa.
3-Si estuviera en el lugar de Lisa, tomaría sus mismas decisiones. Intentaría conocer la verdad, aunque en la historia siempre esta disfrazada por distintos intereses, en el caso de Springfield por intereses económicos que se lo darían los patrocinadores, pero también por intereses sociales, donde la comunidad entera perdería su identidad colectiva basada en su heroe. Ademas es importante destacar que las costumbres de las sociedades cambian a lo largo de los años, y tal vez, muchas de las actitudes que tenían nuestros héroes,eran justificadas por sus tradiciones y el momento en el que vivían, lo que no significa que no dejan de ser hombres y mujeres que cambiaron el curso de la historia.
4-La relación que tiene el vídeo con el Taller de profundización en los estudios históricos, es en intentar plantearnos la idea de que la historia fue escrita y realizada por hombres "comunes" que vivieron en un momento distinto al nuestro y que por lo tanto, debemos cuestionar los hechos intentando comprender ese tiempo histórico, y reflexionar de manera paralela, como seria visto en nuestros días. Comprender que, existe tantas visiones de la historia como sujetos que intervinieron en ella.
1-E
Eliminar2-B
3-E
4-MB
Califica: 11
1) Según el diccionario de la Real Academia Española, el término Iconoclasta posee dos concepciones. Por lo tanto para el presente trabajo tendré en cuenta la siguiente definición: “Que niega y rechaza la autoridad de maestros, normas y modelos”; de esta forma se puede interpretar que a la persona que se le asigna esa palabra es aquella que se posiciona de una manera crítica a su realidad, a su contexto. Entonces particularmente se puede interpretar que Lisa fue una persona que tuvo un pensamiento crítico, pues no tuvo en cuenta solamente los datos históricos que su maestra y las personas de su entorno le brindaron, sino profundizó su estudio a cerca de ese personaje histórico, a pesar de que todos lo consideraban un héroe. Al final de ese episodio podemos ver que ella descubre nuevas cosas acerca de ese personaje , y que eran verdaderas, pues en algunos momentos hasta el espectador duda. Sus intenciones era hacer público esos datos. Pero no lo hace, aunque hay algo que la diferencia de esas personas, ya que lo acepta y, no por ignorancia sino por admitir que para la unión de un pueblo ciertas cosas son necesarias, como lo es la figura de un héroe.
ResponderEliminar2 b) El personaje que más me impactó fue el personaje del gerente del museo.
c) Las razones por las cuáles elegí ese personaje fue la importancia que poseía en esa sociedad, pues quien conocía toda la historia era él, y de un cierto modo era quien debería hacerlo público aunque no lo hizo por intereses, en este caso particulares. Entonces si se analiza esta situación, la misma aún sucede en nuestra actualidad y por muchos motivos como políticos, entre otros.
3) Si estuviera en el lugar de Lisa, no seguiría profundizando en ese estudio, pues en el momento en que el gerente del museo plantea que no era verdad todos esos datos que había descubierto se plantearía la duda, entonces creería en él, pues es quien posee todo un gran estudio sobre ese asunto. Eso pasa cuando no poseemos ese actitud crítica ante los hechos.
4) La relación que posee este video con el tema es no poder aceptar solamente lo aparente de los hechos y lo que nos imponen, pues somos seres críticos por naturaleza y no se debe por temor a las autoridades creer en todo que se nos plantean. El problema es que a veces por comodidad las personas suelen aceptar lo que se les impone y no se dedican a pensar; de esa forma se plante a el tema de saber en que nos debemos basar para profundizar en el tema.
5) Mariana Cardozo, Eros Gómez y María Mansilla Rodriguez.
1-E
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica: 9
1) Iconoclasta: Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenessagradas,
ResponderEliminarlas destruía y perseguía a quienes las veneraban.
2) El personaje que más me impacto fue Homero el padre de Liza.
3) Si estuviera en el lugar de Liza haría lo mismo, le contaría a toda la sociedad lo que había descubierto, y si hubiera resistencia en creer la verdad buscaría pruebas que lo demostraran, ya que los habitantes de la ciudad veneraban a una persona que en realidad no era lo que ellos creían.
4) A mi punto de vista la relación que existe entre el video y la profundización en los estudios históricos es que muchas veces nos quedamos solo con lo que la sociedad impone y no buscamos investigar y saber si realmente eso que conocemos es lo que sucedió, por lo tanto si buscamos profundizar en la historia como lo hizo Liza podemos descubrir puntos que no sabíamos y que puede cambiar el rumbo de la historia.
5) Gabriela Dutra- Fernanda Saavedra- Anggili Rodriguez.
1-No siguió la consigna.
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica: 6
1) Personalmente considero que no coincide con el titulo. Según la RAE la palabra "iconoclasta" tiene dos definiciones.
ResponderEliminar“Seguidor de una corriente que en el siglo VII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguían a quienes las veneraban”.
“Que niega y rechaza la autoridad de maestros, normas y modelos”.
Ninguna de las dos definiciones coincide con el comportamiento de Lisa en el vídeo. Ella en ningún momento quiso imponer a la sociedad lo que estaba descubriendo y siempre trato de ser cuidadosa para no impactar con lo que había descubierto. Nunca rechazo y dejo en el olvido lo que había descubierto si no que con un espíritu critico logro llegar a la verdad.
2) El personaje que más me impacto después de Lisa fue Homero. Ya que desde el principio del vídeo tuvo actitudes lindas hacia su hija. Se comportó como un amigo, la apoyo, la intensivo a seguir adelante y la acompaño hasta que ella llegara a la verdad.
3) Si estuviera en el lugar de Lisa actuaria de la misma manera. Es difícil cambiar la manera de pensar de una sociedad que durante muchos años ha idealizado a una persona como un héroe. En Uruguay pasa algo similar con la figura de Artigas para muchos es un prócer y fue un valiente que lucho por nuestra patria, pero hoy sabemos a través de varias publicaciones de Ana Ribeiro que no todo es tal cual se conocía anteriormente. En este caso ya se ha logrado un avance a través de la historiadora, pero en el caso de Lisa una simple estudiante y con un tema tan complejo y novedoso solo provocaría resistencia por parte de la sociedad.
4) Si. Supongo que la intención del vídeo es mostrarle al estudiante como con temas comunes que hemos trabajado durante toda nuestra escolaridad se puede profundizar, interpretar y tratar de entender todos los puntos de vista.
Este año a través de profundización de los estudios históricos podemos lograr avanzar entender mejor la historia de una manera mas compleja y critica.
1-Revisar
Eliminar2-B
3-MB
4-B
Califica: 7
1) iconoclasta: se dice del movimiento religioso contrario al culto a las imàgenes que se desarrolló en el imperio bizantino durante los siglos VIII- IX. Se dice de la persona que no acepta maestros, normas sociales o autoridades generalmente admitidas.
ResponderEliminaren mi opinión el titulo no se adecua a la definición propia de la palabra.Ya que en un principio Lisa estuvo muy feliz por los festejos y por la tarea que iba a realizar. simplemente que para realizar esa tarea ella decidio que debería conocer mas a su icono, investigar mas a fondo, sin ni siquiera desconfiar de lo que había por detrás de todo. solo lo descubrió por querer informarse y no solo quedarse con la información que todos manejaban, ella buscaba algo màs. un iconoclasta no acepta a figuras o autoridades, ella si la acepto.
2) El personaje que mas me impacto fue el encargado del museo.
3) sinceramente nose si investigaría màs a fondo, aunque admito que es lo que siempre se debería hacer. investigar saber lo oculto, o lo que la sociedad esconde para no perder a un ídolo o figura representativa importante. porque el gran error es repetir aquello que la sociedad inculca y quedarse con ello y volver a repetirlo a otros.
4) la relación que logro percibir entre el film y el tema "profundización de estudios históricos", es que simpre frente a cualquier tema del pasado que debamos estudiar no debemos quedarnos con una sola fuente. sino que siempre debemos estar en constante reflexion de puntos de vistas. o sea que si aparece una información nueva sobre algo que siempre supimos como fue, no descartar. siempre contemplar y analizar las opciones que se presentan.y así no llegar a obligar a que nos mientan como se mostro en el video. lisa se vio obligada a esconder la realidad de el hecho porque la sociedad asi lo decidio. la sociedad rechazo la idea de descubrir de al menos razonar los hechos para ver si eran relevantes, simplemente lo rechazaron porque así lo había aprendido desde siempre por lo tanto ellos mismos fueron quienes se ocultaron la verdad, no la aceptaron.
5) Grupo: Karen Meza y Adriana Alvez
1-Revisar
Eliminar2-B
3-B
4-B
Recordar: Las oraciones siempre comienzan con mayúsculas, revise tildes que omitió. Errores de forma inciden en la evaluación del comentario.
Califica: 6
1_ Iconoclasta:
ResponderEliminar• Según la RAE es el seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
• Que niega y rechaza la autoridad de maestros, normas y modelos.
Podemos decir que en un primer momento se justifica su uso en el título del film, ya que al descubrir la verdad sobre el héroe, Lisa lo niega y lo rechaza como un modelo a seguir. Luego ella reconoce que el pueblo necesita de aquel nombre porque despierta lo que hay de mejor, engrandeciendo al pueblo.
2_a) El gerente del museo fue el personaje que más me impacto que sería un “anticuario”: especialista en el conocimiento y estudio de las cosas antigua.
3_ Si estuviese en el lugar de Lisa actuaria de la misma forma, nosotros sabemos que todo pueblo necesita tener héroes y tambien sabemos que ningún hombre es perfecto, todos tenemos debilidades o aspectos negativos a mejorar, un héroe trae la idea de perfección, de ejemplo a seguir, de líder. Representando a un pueblo esperanza de una vida mejor, dando un valor importante al pueblo, despertando lo mejor de cada uno.
4_ Puedo decir que la relación del video con el tema "profundización en los estudios históricos”, es sin dudas real, porque cuántos investigadores han descubierto a lo largo del tiempo, hechos que en su momento fueron redactados de tal manera, por el beneficio o porque, para algunos era provechoso que así lo fuera. Y el aceptar que nos digan por ejemplo algún hecho histórico y no ir necesariamente a la fuente a buscar información del por qué fue realmente así, ir al libro, eso nos hace reproducir muchos errores. Muchas veces aceptaremos tal verdad porque la historia así nos redactó y no vivimos ese momento para conocer la verdad.
1-B
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica: 8
1)Según el diccionario de la RAE, un iconoclasta, en su sentido original, es una persona que se opone al culto de imágenes sagradas. Hoy en día, por su parte, se reconoce como iconoclasta a aquel individuo que rechaza las normas y las tradiciones, que va a contracorriente de las convenciones sociales y de los modelos establecidos. En este sentido, el iconoclasta es una persona que reacciona críticamente a su realidad, de actitud controversial y revolucionaria. Teniendo en cuenta el sentido actual de la palabra, en mi opinión, se justifica el uso del término en el título de ese episodio, ya que la protagonista de la historia Lisa Simpson, tiene claramente una postura crítica ante la historia que le es contada, busca investigar y saber más acerca de la realidad de los hechos. Bien podría haberse quedado satisfecha con la historia que le contaron, hacer como sus compañeros y recibir una buena nota por su trabajo, pero su postura fue distinta y esa postura es la que le da el nombre al episodio.
ResponderEliminar2)(b) El personaje que más me impactó fue Marge Simpson (la madre de lisa)
3)Si yo estuviera en el lugar de Lisa, en el momento de decirle o no, la verdad a toda la población de la cuidad, probablemente tomaría la misma actitud que ella, de preservar la memoria o “la falsa memoria” de un héroe, en nombre de todo lo que éste significa para esa sociedad, ya que si nos ponemos a pensar, ¿será que vale la pena terminar con la ilusión de un pueblo en nombre de la verdad? ¿Qué beneficios les traería a ellos? Creo que por el contrario, se sentirían engañados y ¿qué consecuencias eso tendría para todos?
4)Creo, que lo que se busca con ese video es hacernos ver que por detrás de todo hecho histórico, existen muchas cosas que quedaron sin decir, o sea que, lo que nosotros conocemos como la verdad, quizá es porque así nos fue contado, y está en nosotros posicionarnos de manera crítica y analizar otras posturas sobre ese mismo hecho, por ese motivo, creo que el video tiene relación con la profundización en estudios históricos.
5)Equipo: Lisiane Martins y Raquel Pereda
1-E
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica:9
1. a) ICONOCLASTA:
ResponderEliminarLa palabra "iconoclasta" proviene del griego eikonoklastés, de eikón, imagen, y klaó, romper).
“Secta del siglo VIII que rompía las imágenes de los santos y quería destruir el culto que se les tributaba.”
Seguidor de una corriente, que en el siglo VIII, negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban; según el diccionario de la RAE.
En mi opinión, si se justifica con el título del film, esto porque, el pueblo no seguía ningún pensamiento histórico, y todos le rendían homenajes y lo tenian como un héroe local a Jeremías, y lo utilizaban como una imagen, un producto, para perpetuar ciertos factores económicos (por ejemplo, los empresarios que querían invertir en el festival), y lo cultural (el museo, la estatua) y sin embargo, la historia esta en un segundo plano, porque nadie sabe nada sobre él, solamente que fue un héroe y ya se conforman con ello, no saben porque, ni lo que hizo.
2. b) El personaje que más me impactó fue Homero.
3. Si estuviese en el lugar de Lisa, tomaría la misma actitud que tomó a principio del capítulo, esto es, investigar acerca de la historia de su pueblo, del famoso héroe reconocido y adorado por todos, para conocer más del mismo, de lo que habia hecho, aunque sabemos que la verdadera historia no lograremos saberla, ya que es imposible, y debemos basarnos en documentos, relatos, etc; pero lo que no estoy de acuerdo es con su final, con la actitud que decidió tomar y no contarle al pueblo la “verdad” de su investigación, pues yo en su lugar, si hubiese contado la “verdadera investigación”, para que las personas no se quedaran solamente con una mirada de la historia, que investigaran más profundo, para que abrieran sus mentes a otras historias y no se conformaran con una sola mirada del pasado.
4. La relación del video con el tema”profundización en los estudios históricos”, es que debemos reflexionar el pasado y el presente, esto, porque, muchas veces nos quedamos solamente con una mirada, con una versión de la historia y no investigamos más, no leemos otras fuentes, quedamos solo con una fuente y nos conformamos, y no debe ser así, debemos profundizar en los hechos históricos, investigar así como lo hizo Lisa, y buscar siempre varias versiones de la historia, profundizar, para así reflexionar, y de ello, sacar nuestras propias conclusiones.
1-E
Eliminar2-B
3-B
4-MB
Califica:10
1)En el diccionario de la R.A.E la palabra Iconoclasta tiene dos significados, -Seguidor de una corriente que en el siglo VIII negaba el culto a las imágenes sagradas, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.- Que niega y rechaza a la autoridad de maestros, normas y modelos.
ResponderEliminarCreo que con el personaje Lisa no se justifica el uso del título, pero en algún momento tal vez Lisa se vio como una Iconoclasta al querer negar el culto al héroe de la sociedad al descubrir que el no era lo que pensaban.
2)b- El personaje que más me impacto fue Homero Simpson.
3) Si estuviera en el lugar de Lisa actuaría igual que ella, investigando, indagando y recopilando toda información que sirviera como prueba a aquello que descubrí y que para mi estaba mal. Trataría de buscar todo indicio que sirviera como prueba para demostrar que el hecho había sido modificado o que el héroe no era quien pensaba.
4) La relación del vídeo con el tema profundización en los estudios históricos es que siempre se debe profundizar en todo y cualquier estudio principalmente en aquellos que se refieren a nuestra historia y en el cual no fuimos partícipes de ellos.
5) Verónica Olivera.
1-A
Eliminar2-B
3-B
4-B
Califica:6
Estimadas estudiantes:
ResponderEliminarSu trabajo ha sido muy bueno.
Agradezco su atención, valoro el esfuerzo y el tiempo dedicado a la realización de la tarea.
Sin duda este taller va a marcar su formación positivamente.
Profe. Laney